Con fecha 29 de septiembre de 2025, se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.770, que establece un nuevo marco de autorizaciones sectoriales, la cual establece un marco general para el estado y sus órganos administrativos que tienen competencia para autorizar o habilitar actividades que se encuentran sometidas a limitaciones regulatorias específicas. Esta ley tiene por objeto reducir tiempos entre un 30% a un 70% de tiempos en la tramitación, evitando la excesiva demora en “permisología”.
Dentro de aspectos más relevantes encontramos:
- Se crea un Sistema para la Regulación y Evaluación Sectorial: integrado por el conjunto de políticas, instituciones y normas destinadas a velar por la correcta tramitación de las autorizaciones sectoriales y técnicas habilitantes alternativas aplicables a proyectos o actividades, y a optimizar y/o fortalecer la gestión institucional con el objeto de simplificar y mejorar continuamente la calidad de la regulación sectorial.
- Técnicas Habilitantes Alternativas (“THA”): Permite la habilitación de proyectos o actividades regulatorias, los que pueden ser por lo general, mediante avisos y declaraciones juradas, con los mismos efectos que los permisos.
- Transcurrido el plazo legal para resolver acerca de una solicitud de autorización sin que el órgano sectorial se pronuncie sobre ella, la persona interesada estará legitimada para hacer valer el silencio administrativo.
- La Ley, a su vez, modifica más de 40 leyes sectoriales para adaptar sus permisos, y establece nuevas facultades regulatorias y aplicar THA. Se incluyen sectores como minería, obras públicas, salud, aguas, energía, concesiones marítimas y DOM.
Belmar Asesores

